Ley 7.621
Esta ley enmienda el artículo 95 del Código sustantivo del Trabajo. La trabajadora embarazada gozará obligatoriamente de una licencia remunerada por maternidad durante el mes anterior al parto y los tres posteriores a él. Se regula el sistema de remuneración y las contribuciones sociales durante la licencia. La trabajadora...
Read MoreLey 755 por la cual se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo (Ley María).
La trabajadora que haga uso del descanso remunerado en la época del parto tomará las 12 semanas de licencia a que tiene derecho de acuerdo a la ley. El esposo o compañero permanente tendrá derecho a cuatro días de licencia remunerada de paternidad, en el caso que sólo el...
Read MoreLey 1.468
La Licencia de Maternidad se aumentó de 12 a 14 semanas. La licencia de maternidad para madres de niños prematuros, tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento a término, las cuales serán sumadas a las 14 semanas. La licencia se ampliará en dos semanas...
Read MoreLey n° 1.822
La licencia de maternidad se aumentó a dieciocho (18) semanas, siendo en condiciones normales una (1) semana antes del parto y diecisiete (17) semanas posteriores a éste. Además el esposo o compañero permanente tendrá derecho a ocho (8) días hábiles de licencia remunerada de paternidad. Por medio de esta...
Read MoreDecreto 1.907, por el que se promulgan los Convenios 42, 103, 115, 136, 156, 159 y 162, adoptados por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo.
La norma reemplazará a la Ley 19.325 sobre violencia intrafamiliar, modifica el Código Establece normas conexas de la OIT: Convenio 103, sobre la protección de la maternidad (revisado), 1952 Convenio 156, sobre los trabajadores con responsabilidades familiares,...
Read MoreLey 19.670 por la cual se extiende, en determinados casos, el beneficio del fuero maternal a mujeres que adoptan un hijo en conformidad a la ley de adopción.
Ley 20.047 por la que se establece un permiso paternal en el Código del Trabajo.
Ley 20.166 por la que se extiende el derecho de las madres trabajadoras a amamantar a sus hijos aún cuando no exista casa cuna.
Ley 20.367 que modifica el Código del Trabajo y hace extensivo permiso a la madre en caso de adopción de un menor.
Ley 20.482
Ley 20.545
Extiende el postnatal de 12 semanas a 24 o incluso a 30, en el caso de que la mujer elija un postnatal parental parcial o de “media jornada”, recibiendo durante ese tiempo un subsidio. Con esta ley se establece un derecho irrenunciable para las mujeres trabajadoras, se les permite...
Read MoreLey 20.680
Incorpora el cuidado compartido de los hijos, sólo en la medida que los padres estén de acuerdo, modificando las reglas de la relación directa regular y otorgando la posibilidad de que ambos padres en conjunto puedan tener la patria potestad en caso de acuerdo. Además, le otorga criterios objetivos...
Read MoreLey 20.682
Ley 20.763
Ley 20.764
Modificación al Código Laboral que establece la eliminación de la discriminación, garantizar la igualdad de derechos de ambos padres y posibilitar una adecuada distribución de las responsabilidades familiares. Los padres podrán abandonar su lugar de trabajo durante una hora al día para alimentar a los hijos de hasta dos...
Read MoreLey n°20.891
Decreto Ley 5.452 que aprueba la codificación de las leyes del trabajo
Lactancia Materna: Cada empresa de más de 30 mujeres mayores de 16 años de edad, tiene la obligación de proporcionar un lugar apropiado para que las empleadoras cuiden y amamanten a sus hijos en el periodo de la lactancia (Sección IV, art. 389, p.9, inciso 1). Está prohibido el...
Read MoreLey 8.921
Establece modificaciones a las Leyes del Trabajo, indicando que no será considerada como falta, la ausencia del asalariado durante la licencia obligatoria de la trabajadora con motivo de maternidad o aborto, previa observación de los requisitos para la percepción del salario de maternidad costeado por la Previsión...
Read MoreLey 10.421
Decreto 6122/07
Decreto núm. 6.690
Dispone que serán beneficiarias del Programa las servidoras públicas federales de la Administración Pública Federal Directa, Autártica y Fundacional. Establece que dicha prórroga se garantizará hasta el final del primer mes después del parto y tendrá una duración de sesenta...
Read MoreLey 12.812
Lei 13.257
Em seu artigo 38, a lei 13.257 modifica os artigos 1º, 3º, 4º e 5º da lei nº 11.770, de 9 de setembro de 2008, que institui o Programa Empresa Cidadã. Todos os empregados de empresas parte do Programa terão direito a 15 dias de licença-paternidade, além dos 5...
Read MoreDecreto Supremo de 24 de mayo de 1939, por el que se dicta la Ley General del Trabajo, elevado a ley el 8 de diciembre de 1942. Actualizado hasta 1992.
En su Artículo 61, estipula que las mujeres embarazadas descansarán desde 15 días antes hasta 45 después del alumbramiento, o hasta un tiempo mayor si como consecuencia sobrevinieron casos de enfermedad. Conservarán su derecho al empleo percibirán el 50 por ciento de sus salarios. Durante la lactancia tendrán pequeños...
Read MoreLey 3460 de fomento a la lactancia materna
La Ley tiene como objetivo contribuir al bienestar físico, mental y social de la madre y su hijo (a), mediante la promoción, apoyo, fomento y protección de la lactancia natural y la regulación de la comercialización de sucedáneos de la leche materna y otros productos...
Read More